Archive

DIRECCIÓN DEL SANTO PADRE FRANCIS A LOS PARTICIPANTES EN LA CONFERENCIA DE CENTROS DE ASISTENCIA DE VIDA

Queridos hermanos y hermanas del Movimiento por la Vida!

[…] Te agradezco por el bien que has hecho y has hecho con tanto amor, y te animo a que continúes con confianza en este camino, ¡y sigas siendo buenos samaritanos! No se cansa de trabajar para proteger a las personas más indefensas, que tienen derecho a nacer en la vida, así como a aquellos que exigen una existencia más sana y digna. En particular, existe la necesidad de trabajar, en diferentes niveles y con perseverancia, en la promoción y defensa de la familia, el primer recurso de la sociedad, especialmente en referencia al don de los niños y la afirmación de la dignidad de las mujeres. En este sentido, me gustaría enfatizar que en su actividad, siempre ha dado la bienvenida a todos, independientemente de su religión y nacionalidad. El número significativo de mujeres, especialmente inmigrantes, que recurren a sus centros muestra que cuando se ofrece apoyo concreto, la mujer, a pesar de los problemas y las limitaciones, puede hacer que el sentido del amor, de la vida y de la vida triunfe dentro de ella. de la maternidad.[…]

Archive

SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS PAPA FRANCISCO ÁNGELUS

LLAMAMIENTO

Queridos hermanos y hermanas:
Los dolorosos episodios que en estos últimos días han intensificado la delicada situación de la República Centroafricana, me causan viva preocupación. Hago un llamamiento a las partes involucradas para que se ponga fin a este ciclo de violencias. Estoy espiritualmente cercano a los padres combonianos de la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Bangui, que acogen numerosos desplazados. Expreso mi solidaridad a la Iglesia, a las otras confesiones religiosas y a la entera nación Centroafricana, tan duramente puestas a la prueba mientras realizan todo tipo de esfuerzo para superar las divisiones y retomar el camino de la paz. Para manifestar la cercanía orante de toda la Iglesia a esta nación tan afligida y atormentada y exhortar a todos los centroafricanos a ser cada vez más testigos de misericordia y de reconciliación, el domingo 29 de noviembre tengo intención de abrir la Puerta santa de la catedral de Bangui, durante el viaje apostólico que espero poder realizar a aquella nación.

Archive

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO A LA TERCERA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL GRUPO SANTA MARTA [SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 30-31 OCTUBRE 2015]

[…] Por la otra, quiero mencionar también la reciente aprobación de la Agenda 2030, con los nuevos objetivos del desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo objetivo 8.7 recita: «Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas».
Como he tenido oportunidad de afirmar justo antes de la unánime aprobación de dicha Agenda en mi discurso a la Organización de las Naciones Unidas en New York el 25 de septiembre del corriente: «El mundo reclama de todos los gobernantes una voluntad efectiva, práctica, constante, de pasos concretos y medidas inmediatas, para preservar y mejorar el ambiente natural y vencer cuanto antes el fenómeno de la exclusión social y económica, con sus tristes consecuencias de trata de seres humanos, comercio de órganos y tejidos humanos, explotación sexual de niños y niñas, trabajo esclavo, incluyendo la prostitución, tráfico de drogas y de armas, terrorismo y crimen internacional organizado. Es tal la magnitud de estas situaciones y el grado de vidas inocentes que va cobrando, que hemos de evitar toda tentación de caer en un nominalismo declaracionista con efecto tranquilizador en las conciencias. Debemos cuidar que nuestras instituciones sean realmente efectivas en la lucha contra todos estos flagelos».

Hoy los 193 estados que adhieren a la ONU tienen un nuevo imperativo moral para combatir la trata de personas, verdadero crimen contra la humanidad. La colaboración entre los Obispos y las autoridades civiles, cada uno según su propia misión y naturaleza con el fin de ir descubriendo las mejores prácticas para la realización de esta delicada tarea, es un paso decisivos para asegurarse que la voluntad de los gobiernos llegue a las víctimas de un modo directo e inmediato, constante, eficaz y concreto. Ustedes, autoridades eclesiásticas y civiles, están llamados a estar cerca de las víctimas y a acompañarlas en su camino de dignidad y libertad. Así lo deben sentir los muchos hermanos y hermanas que sufren de la trata humana. Hoy, queridos miembros del grupo Santa Marta, no están solos en esta delicada empresa, pueden contar con el sostén de los más iluminados Alcaldes y el de toda la comunidad internacional, dado el respectivo compromiso que ellos han contraído y firmado. Demos gracias a Dios.
Por mi parte, pido a Dios Todopoderoso que les dé la gracia de llevar adelante esta misión, tan delicada, tan humanitaria y tan cristiana, de curar las llagas abiertas y dolientes de la humanidad, que son también las llagas de Cristo. Les aseguro todo mi apoyo y mi oración, y el apoyo y las oraciones de los fieles de la Iglesia Católica. Con la ayuda de Dios y la colaboración de Ustedes este indispensable servicio del grupo de Santa Marta podrá liberar las víctimas de las nuevas esclavitudes, rehabilitar las y los cautivos y excluidos, desenmascarar a los traficantes y a los creadores del mercado, y rendir una asistencia eficaz a las ciudades y naciones; un servicio para el bien común y la promoción de la dignidad humana, que sepa actuar lo mejor de cada persona y de cada ciudadano. Que Dios los bendiga a todos.

Archive

PAPA FRANCISCO AUDIENCIA GENERAL INTERRELIGIOSA CON OCASIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA DECLARACIÓN CONCILIAR «NOSTRA AETATE»

[…] El diálogo basado en el respeto lleno de confianza puede traer semillas de bien que se transforman en brotes de amistad y de colaboración en muchos campos, y sobre todo en el servicio a los pobres, a los pequeños, a los ancianos, en la acogida de los migrantes, en la atención a quien está excluido. Podemos caminar juntos cuidando los unos de los otros y de la creación. Todos los creyentes de cada religión. Juntos podemos alabar al Creador por habernos dado el jardín del mundo para cultivar y cuidar como un bien común, y podemos realizar proyectos compartidos para combatir la pobreza y asegurar a cada hombre y mujer condiciones de vida dignas.[…]

Archive

ENCONTRO COM OS PARTICIPANTES DE PEREGRINAÇÃO DO POVO CIGANO DISCURSO DO PAPA FRANCISCO

¡Queridos hermanos y hermanas!

[…] Sé las dificultades de tu gente. Al visitar algunas parroquias romanas, en las afueras de la ciudad, pude escuchar sus problemas, sus inquietudes, y descubrí que desafían no solo a la Iglesia sino también a las autoridades locales. Pude ver las condiciones precarias en que muchos de ustedes viven, debido a la negligencia y la falta de trabajo y los medios necesarios de subsistencia. Esto contrasta con el derecho de cada persona a una vida digna, trabajo digno, educación y cuidado de la salud. El orden moral y social impone que todo ser humano puede disfrutar de los derechos fundamentales y debe responder a sus deberes. Sobre esta base, es posible construir una coexistencia pacífica, en la que las diferentes culturas y tradiciones conservan sus valores en una actitud no de cierre y contraste, sino de diálogo e integración. Ya no queremos ser testigos de las tragedias familiares en las que los niños mueren de frío o en llamas, o se convierten en objetos en manos de personas depravadas, los jóvenes y las mujeres están involucrados en el tráfico de drogas o seres humanos. Y esto se debe a que a menudo caemos en la indiferencia y la incapacidad de aceptar diferentes costumbres y formas de vida.[…]

Archive

PAPA FRANCISCO ÁNGELUS

[…] Os confieso que esta profecía del pueblo en camino la he comparado también con las imágenes de los refugiados que marchan por los caminos de Europa, una realidad dramática de nuestros días. También a ellos Dios les dice: «Vendrán todos llorando y yo los guiaré entre consuelos». También estas familias que sufren, desplazadas de sus tierras, estuvieron presentes con nosotros en el Sínodo, en nuestra oración y en nuestro trabajo, a través de la voz de algunos de sus pastores presentes en la asamblea. Estas personas que buscan dignidad, estas familias que buscan paz están aún con nosotros, la Iglesia no las abandona porque son parte del pueblo que Dios quiere liberar de la esclavitud y guiar a la libertad.
Por lo tanto en esta palabra de Dios, se refleja tanto la experiencia sinodal que hemos vivido como el drama de los refugiados en marcha por los caminos de Europa. Que el Señor por intercesión de la Virgen María nos ayude también a realizarla en estilo de fraterna comunión». […]

Archive

SANTA MISA DE APERTURA DE LA XIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

[…] La soledad, el drama que aún aflige a muchos hombres y mujeres. Pienso en los ancianos abandonados incluso por sus seres queridos y sus propios hijos; en los viudos y viudas; en tantos hombres y mujeres dejados por su propia esposa y por su propio marido; en tantas personas que de hecho se sienten solas, no comprendidas y no escuchadas; en los emigrantes y los refugiados que huyen de la guerra y la persecución; y en tantos jóvenes víctimas de la cultura del consumo, del usar y tirar, y de la cultura del descarte. […]

Archive

DISCURSO DO PAPA FRANCISCO AOS PARTICIPANTES NO ENCONTRO PROMOVIDO PELA «FUNDAÇÃO BANCO ALIMENTAR»

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

[…] El hambre hoy en día ha adquirido las dimensiones de un verdadero «escándalo» que amenaza la vida y la dignidad de tantas personas – hombres, mujeres, niños y ancianos -. Todos los días nos enfrentamos a esta injusticia, me atrevo más, con este pecado en un mundo rico en recursos alimenticios, gracias a los enormes avances tecnológicos, muchas personas no tienen la necesidad de sobrevivir; y esto no solo en los países pobres, sino cada vez más también en las sociedades ricas y desarrolladas. La situación se ve agravada por el aumento de los flujos migratorios, líder en Europa, miles de refugiados huyeron de sus países y la necesidad de todo. Ante un problema tan grande, las palabras de Jesús resuenan: «Tenía hambre y me diste de comer» (Mt 25, 35). Nos vemos en el Evangelio que el Señor, cuando se da cuenta de que las multitudes vinieron a oírlo hambre, no ignore el problema, ni hace un buen discurso sobre la pobreza, pero hace un gesto que deja a todos sorprendidos: tomar lo poco que los discípulos trajeron con ellos, lo bendice y multiplica los panes y los peces, por lo que con el tiempo «recogieron doce canastas llenas de pedazos» (Mt 14.20 a 21). […]

Archive

VIAJE APOSTÓLICO DEL SANTO PADRE FRANCISCO A CUBA, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y VISITA A LA SEDE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (19-28 DE SEPTIEMBRE DE 2015) SANTA MISA CON OBISPOS, SACERDOTES Y RELIGIOSOS HOMILÍA DEL SANTO PADRE

[…] Esa historia se ve en los muchos santuarios que salpican esta ciudad y las numerosas iglesias parroquiales cuyas torres y campanarios hablan de la presencia de Dios en medio de nuestras comunidades. Se ve en el esfuerzo de todos aquellos sacerdotes, religiosos y laicos que, con dedicación, durante más de dos siglos, han atendido las necesidades espirituales de los pobres, los inmigrantes, los enfermos y los encarcelados. Y se ve en los cientos de escuelas en las que hermanos y hermanas religiosas han enseñado a los niños a leer y a escribir, a amar a Dios y al prójimo y a contribuir como buenos ciudadanos a la vida de la sociedad estadounidense. Todo esto es un gran legado que ustedes han recibido y que están llamados a enriquecer y transmitir. […]

Archive

VIAJE APOSTÓLICO DEL SANTO PADRE FRANCISCO A CUBA, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y VISITA A LA SEDE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (19-28 DE SEPTIEMBRE DE 2015) VISITA A LA ESCUELA NUESTRA SEÑORA REINA DE LOS ÁNGELES Y ENCUENTRO CON NIÑOS Y FAMILIAS DE INMIGRANTES DISCURSO DEL SANTO PADRE

[…] Bien cerquita de aquí hay una calle muy importante con el nombre de una persona que hizo mucho bien por los demás, y quiero recordarla con ustedes. Me refiero al Pastor Martin Luther King. Un día dijo: «Tengo un sueño». Y él soñó que muchos niños, muchas personas tuvieran igualdad de oportunidades. Él soñó que muchos niños como ustedes tuvieran acceso a la educación. Él soñó que muchos hombres y mujeres, como ustedes, pudieran llevar la frente bien alta, con la dignidad de quien puede ganarse la vida. Es hermoso tener sueños y es hermoso poder luchar por los sueños. No se lo olviden.[…]